El Museo de FalologÃa, que se encuentra en Islandia, posee la más extensa colección de penes (215) de los mamÃferos que existen en ese paÃs. El lugar admite donaciones post mortem.
La "falologÃa" es una rama de la ciencia que ha recibido muy poca atención en la actualidad, sin embargo gracias a la labor de la Faloteca, en Islandia el estudio del pene en mamÃferos ha cobrado mayor importancia y seriedad.
El acervo de la Faloteca de Islandia (Museo de FalologÃa de Islandia) es de unos 215 penes de todo tipo de mamÃferos que pueblan esa isla europea y sus alrededores marinos.
Entre las exposiciones que ofrece este museo, se encuentran 57 especÃmenes pertenecientes a 17 tipos de ballenas, un pene de oso polar, 36 especÃmenes pertenecientes a 7 tipos de focas y morsas, asà como algunos penes de Homo Sapiens.
El fundador de este museo es el historiador Sigurdur Hjartarson y el curador de la exposición es su hijo, Hjörtur GÃsli Sigurðsson. Todo inició con "el miembro de un toro" en 1974, según cuenta Singurdur, quien fundó la Faloteca en 1997.
Primero tuvo el pene de toro, luego en 1980 ya contaba otros 13 ejemplares de ballenas y 9 de mamÃferos terrestres. Para cuando abrió el museo, la colección ascendÃa a 62 especÃmenes.
Se informa que la Faloteca cuenta además con 4 "vales" para recibir penes de hombres que han decidido donarlos después de morir, todo a favor del avance cientÃfico, según información de Phallus.
Fuente: cronica.com.ar
0 Comments
Publicar un comentario