¿Sabías cuáles son los animales más borrachos del mundo? Elefantes, monos y aves que consumen marula, una fruta del sur de África. En general, los animales corren hacia estas frutas cuando aún no están maduras para devorarlas, sin dejar el tiempo suficiente a que fermenten, por lo que lo hacen dentro del estómago y emborrachan a los animales.
¿Verdad o mito?
Los estudios muestran que al comer la fruta sin madurar, los animales hacen que esta fermente dentro de su estómago y los emborrache. Las pruebas -numerosos videos- hacen que esta teoría sea cada vez más creíble.
Pero si vamos a los hechos, la comida tarda entre 12 y 46 horas en pasar a través del sistema digestivo de un elefante, no es suficiente para que una fruta fermente y pueda llegar a emborrachar. Además, el azúcar es metabolizado durante el proceso en grasas, por lo que es técnicamente imposible que la marula se fermente en el estómago.
Pequeñas cantidades de etanol pueden producirse en el sistema digestivo de un animal si su dieta tiene altos niveles de la fruta y de levaduras, de forma que podría fermentar. Sin embargo, es prácticamente imposible que se genere tanto alcohol como para emborrachar a un animal del tamaño del elefante.
Si tenemos en cuenta que un elefante necesita dos litros de alcohol para emborracharse y una marula tiene una cantidad de alcohol del 7%, se necesitarían aproximadamente 27 litros de jugo de la fruta para emborracharlo. Para producir un litro se necesitan 200 frutas, así que las cantidades necesarias de frutas son enormes.
¿Por qué surgió este mito?
El video de los animales “borrachos” forma parte de un documental llamado Animals are beautiful people(1974). Seguramente, en nuestro afán de buscar similitudes con los animales, caímos en la idea de pensar que un animal borracho podría ser algo común.
Si bien se tiene bastante claro que los elefantes – no otros animales- tienen un gusto por el alcohol, ya que acceden a beber cerveza y vino, y además, una especie de adicción por la marula, es prácticamente imposible que un elefante se emborrache con esa fruta.
Sin embargo, es un hecho que en el vídeo los animales no estaban teniendo actitudes coherentes. Por un lado, unos dicen que eso se debe a algún otro tipo de intoxicación que no sea etílica, por el otro, algunos creen que los animales fueron sedados por los humanos para tener algo “gracioso” en el documental.
0 Comments
Publicar un comentario